Fernanda Morello pertenece a la tradición de pianistas argentinos, al mismo tiempo que se destaca por un perfil artístico sumamente propio.. Se ha presentado en salas de concierto de Argentina- invitada habitual de ciclos y conciertos del Teatro Colón de Buenos Aires, el CCK, La Usina del Arte y el Mozarteum- y asimismo en Uruguay, España, Estados Unidos, Alemania y Australia.
Del otro lado viven una singular familia de pianistas argentinos que desfilaron por los escenarios más importantes desde pequeños: la matriarca y pedagoga sus célebres hijos . Sobre los hombros de la última promesa de la calle de los pianistas, pesan tres generaciones de grandes músicos, y su preparación musical es un asunto familiar atendido con particular celo.
También pasó por sus manos compositor , pianista y pedagogo quién formó a más de una generación de buenos pianistas argentinos entre las décadas. Había estudiado antes la pedagoga chilena, condiscípula y alumna de la célebre.
Audiciones de admisión para Pianistas Argentinos El programa Pianistas Argentinos abre la convocatoria a pianistas de entre 18 y 35 años que posean un buen nivel técnico expresivo musical.
Programa Pianistas argentinos. Quiénes somos y qué hacemos. Somos un programa del Ministerio de Cultura de la Nación dedicado a la capacitación de jóvenes pianistas en interpretación, arreglos y composición de música popular argentina de raíz folclórica y ciudadana para el piano solo.
En 1921 se estableció en la Argentina y, en Buenos Aires, sucedió en la Cátedra Superior de Piano del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico al maestro. En su estudio se formaron reconocidos pianistas argentinos.
Músicos participarán el próximo jueves del espectáculo Música de la patria grande por pianistas argentinos en el porteño teatro Margarita Xirgu (Chacabuco 875), con entrada gratuita.
En el marco de la Tercera Temporada de Pianistas Argentinos, presenta a la destacada pianista en la Sala Mayor de Mendoza. El miércoles 11, a las 21, se presentará un concierto con la actuación especial.
Pianistas argentinos : capacitamos a jóvenes pianistas e impulsamos su proyección en el quehacer musical por medio de presentaciones.
En función del desempeño de los postulantes en las audiciones realizadas los días de Febrero en el Centro Nacional de la Música, el jurado elaboró el siguiente listado de admitidos a las diferentes modalidades de capacitación en música popular argentina en piano ofrecidas por el programa Pianistas Argentinos.
Fernanda Morello pertenece a la gran tradición pianística de su Buenos Aires natal, al mismo tiempo que se destaca por un perfil artístico propio.
Trabaja en repertorio solista y camarístico. Se ha presentado en Argentina - invitada habitual de ciclos y conciertos del Teatro Colón, CCK, La Usina del Arte, Mozarteum – Uruguay, España, Estados Unidos, Alemania y Australia. Su extensa discografía comprende más de doce títulos y es ganadora del Premio Gardel.
Morello es un referente del diálogo de la música con otras artes. Como productora e intérprete realizó conciertos- espectáculos de gran reconocimiento de público y crítica: entre ellos mencionaremos El Bello excéntrico, Memorias de la Luz, De pronto la noche, y , recientemente, Mi Querido Señor Mozart.
Ha producido en el Teatro Colón, CCK /Palacio Libertad, Usina del Artre, Teatro Picadero.
Es desde 2020 Productora artística del ciclo de conciertos privados de Martin Roig CONCIERTOS R, para el que realizó más de 40 conciertos en ámbitos privados.
Como solista se presenta con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica Nacional y las agrupaciones orquestales más importantes de Argentina. Ha interpretado los dos conciertos de Dmitri Shostakovich, el tercero de Sergei Prokofiev, el concierto en Sol de Maurice Ravel, el concierto opus 54 de Robert Schumann, los conciertos Ployer de Mozart, el doble concierto de Francis Poulenc, Noches en los Jardines de España de Manuel de Falla, Rhapsody in Blue de George Gershwin, Ballade de Gabriel Fauré, entre otros.
Es una destacada maestra y mentora de nuevas generaciones de músicos, desde sus cátedras de piano y Música de Cámara del Conservatorio Astor Piazzolla y la Universidad Nacional de las Artes.